Curso: producción de audio para la industria musical actual




DICTADO POR EL MAESTRO ARBEY VALENCIA HERNÁNDEZ
Productor Musical – Técnico de audio (SENA – Vonkelemen, USA)
Dirigido a socios de Acinpro que quieren avanzar en su carrera como productores fonográficos
Importante: solo son 10 cupos
Preinscripciones hasta el jueves 15 de mayo
Los 10 primeros que se postulen tendrán la primera opción de formalizar su inscripción definitiva.
Inversión: $176.000
El pago puede hacerse autorizando el descuento de su próxima distribución o por consignación. En el formulario de inscripción tendra la opción de escoger su modalidad de pago y una vez hayamos validado la información que nos suministre, por correo electrónico, estaremos certificando su inscripción definitiva.
Inicia: Lunes 19 de mayo
Modalidad: presencial
Las Palmeras Estudio Carrera 43D #10-77, El Poblado, Medellín, Colombia
Horario: Lunes y miércoles de 4:00 a 7:00 p. m.
Objetivos
- Entregar a sus participantes los elementos necesarios para realizar grabaciones con estándares confiables.
- Aportar el conocimiento que permita al artista o productor obtener las habilidades para desarrollar trabajos de calidad en su Home Studio.
- Aprovechar al máximo los equipos de su Home Studio.
- Comprender cuáles son los elementos básicos de un Home Studio.
- Generar conciencia sobre los alcances y limitantes de un Home Studio.
Al finalizar el curso lograrás:
- Planear una inversión adecuada para tu Home Studio
- Grabaciones de calidad y con gran definición
- Comprender aspectos básicos de la propagación del sonido en un espacio acústico y cómo afectan tu grabación o producción musical
- Reconocer tipos de micrófonos y cómo aportan a tu producción
- Uso adecuado de los equipos de grabación y mezcla
- Lanzar tu música con plena confianza
Pénsum
Semana | Bloque | Tema | Día | Horas |
1 | Armando un Home Studio | Breve historia de la grabación | 1 | 1 |
1 | Armando un Home Studio | ¿Qué es sonido, y qué es audio? | 1 | 1 |
Armando un Home Studio | Componentes de un Home Studio | 1 | 1 | |
1 | Armando un Home Studio | Conceptos básicos de acústica (fase y polaridad, y comb filtering) | 2 | 2 |
Armando un Home Studio | Recomendaciones prácticas para configurar un Home Studio | 2 | 1 | |
2 | Flujo de audio | Estructuras de ganancia | 3 | 1 |
2 | Flujo de audio | Conceptos básicos de conversión AD – DA | 3 | 1 |
2 | Flujo de audio | Tipos de interfaces y convertidores | 3 | 1 |
2 | Técnicas de grabación | Selección de micrófonos según la fuente y la situación | 4 | 1 |
2 | Técnicas de grabación | Grabación mono y multimono | 4 | 1 |
2 | Técnicas de grabación | Grabación estéreo y técnicas comunes | 4 | 1 |
3 | Técnicas de grabación | Conceptualización de la batería y ensambles instrumentales. | 5 | 1 |
3 | Técnicas de grabación | Grabación de voces y coros | 5 | 1 |
3 | Técnicas de grabación | Práctica de grabación (Live session banda pequeña) | 5 | 2 |
3 | Conociendo los equipos y su aporte musical | La historia de las consolas de gran formato | 6 | 1 |
3 | Conociendo los equipos y su aporte musical | Micrófonos famosos: ¿Por qué lo son? | 6 | 1 |
3 | Conociendo los equipos y su aporte musical | ¿Qué es un compresor y cómo funciona? – Dinámica y Loudness Wars | 6 | 1 |
4 | Flujo de trabajo, organización y manejo de archivos | El DAW y las grabadoras multipista | 7 | 1 |
4 | Flujo de trabajo, organización y manejo de archivos | Tipos de consolas: Digital, análoga, virtual | 7 | 1 |
4 | Flujo de trabajo, organización y manejo de archivos | Nombramiento de las pistas y códigos de color – Historias de terror | 7 | 1 |
4 | Flujo de trabajo, organización y manejo de archivos | Plantillas, flujo de trabajo y filosofía | 7 | 0,5 |
4 | Producción musical | ¿Qué es y qué no es un productor musical? | 8 | 1 |
4 | Producción musical | ¿Cómo identificar un buen arreglo y una buena canción? | 8 | 1 |
4 | Producción musical | Anteproyecto, documentos de producción, contratos | 8 | 1 |
5 | Producción musical | La importancia de la preproducción | 9 | 1 |
5 | Producción musical | Análogo vs digital ¿Cuál es mejor y cómo afecta el resultado? | 9 | 1 |
5 | Producción musical | Interpretación, la reina de la producción | 9 | 1 |
5 | Edición, mezcla y mastering | Etapas de la edición e historial de versiones | 10 | 1 |
5 | Edición, mezcla y mastering | Afinación, edición de voces e instrumentos – Practica | 10 | 1 |
5 | Edición, mezcla y mastering | Referentes y perspectiva de mezcla. Casos de ingenieros famosos (Escucha de estilos) | 10 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Construyendo mi sonido y mis herramientas. ¿Cuántos plugins y equipos necesito? | 11 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Procesamiento en serie y en paralelo | 11 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Plantillas de mezcla y “pared de procesos” | 11 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Monitoreo y escucha. ¿Parlantes o audífonos? Nivel de escucha | 12 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Flujo creativo al iniciar la mezcla, ¿Qué sale de los monitores? | 12 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | La mezcla como insumo principal para la canción y el mastering. (Práctica) | 12 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | ¿Qué es mastering? | 13 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Conceptos prácticos para el mastering ¿Qué puedo hacer, o qué debo hacer? | 13 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Herramientas de mastering (DAW, equipamiento y plugins) | 13 | 1 |
6 | Edición, mezcla y mastering | Dinámica y loudness (escucha comparativa) | 13 | 1 |
7 | Finalización del curso | Ética de trabajo | 14 | 1 |
7 | Finalización del curso | Retroalimentación del curso y entrega de certificado de asistencia | 14 | 1 |
Arbey Valencia Hernández
Saxofonista y artista de jazz, pop y clásica, entre otros géneros. Productor musical y técnico de audio SENA (Colombia), con estudios en ingeniería de sonido en Vonkelemen (USA) y asistente a clases maestras con productores de audio de gran trayectoria como Rafa Sardina (Michael Jackson, Stevie Wonder, Lady Gaga) y Eduardo Bergallo (Soda Stereo, Shakira, Gustavo Cerati, Natalia Lafourcade).
Es socio administrado y productor fonográfico en Acinpro con su sello Latina Stereo Música SAS. Fundador y director de Las Palmeras Estudio donde ha podido grabar y producir para reconocidos artistas de la salsa y otros géneros como Roberto Roena y su Apollo Sound, Orquesta Narváez, Fernando González y El Combo Qué Nota, y El Tropicombo, entre otros grandes artistas latinos. Es fundador y productor de los sellos discográficos AKA Music y Latina Música en los cuales ha desarrollado proyectos importantes con artistas locales como Siguarajazz Orquesta, Fernando González, La Contundente, Mario Kaona, y Diana Mancipe, entre otros.
Informes
- coordinaciónsocial1@acinpro.org.co
- WhatsApp: +57 318 280 4999
- gerencia@laspalmerasestudio.com
- WhatsApp: +57 312 698 0573