Derechos de los socios de Acinpro

Gran parte de las consultas diarias de los socios y de quienes aspiran afiliarse a la agremiación se centran en los derechos y beneficios que adquieren.

A continuación explicaremos los derechos que se obtienen con la afiliación a nuestra sociedad de gestión colectiva.

Ser parte de la familia Acinpro representa el respaldo de una institución sólida y seria, legalmente reconocida por la Dirección Nacional de Derecho de Autor, y cuya razón de ser es gestionar y distribuir los derechos derivados de la real y efectiva comunicación pública de la música fonograbada y sus reproducciones, causada por los usuarios y que les corresponde como titulares y por derecho a los artistas, intérpretes o ejecutantes, y a los productores de fonogramas asociados a la entidad. Para empezar, es importante aclarar que en Acinpro existen dos clases de socios, (1) los artistas intérpretes y ejecutantes y (2) los productores fonográficos. Estos, a su vez, son discriminados en cuatro categorías: (a.) los socios fundadores, (b.) los socios administrados, (c.) los socios adherentes, y (d.) los socios titulares derivados.

Clases y categorías de los socios de Acinpro

Dependiendo de la clase y la categoría a la que pertenecen, cada socio1 tiene acceso a ciertos derechos y beneficios, por esto es importante definirlos:

1. Socios fundadores

Son los artistas y productores fonográficos que intervinieron en el acto de fundación o que por decisión del Consejo Directivo fueron ascendidos a esta categoría. 

1.1. Artistas intérpretes y ejecutantes

Derechos y beneficios: gozan a plenitud de derechos políticos, económicos y beneficios de solidaridad, previsión y bienestar social.

1.2. Productores fonográficos

Derechos y beneficios: gozan a plenitud de derechos políticos y económicos. No participan de los beneficios de solidaridad, previsión y bienestar social.

2. Socios administrados

Los artistas y los productores fonográficos obtienen esta categoría al alcanzar un tope de ingresos por concepto de distribución por la real y efectiva comunicación pública, el cual se expresa en salarios mínimos, en un año (entre el 1ro. de enero y el 31 de diciembre).

¿Cuáles son los topes para alcanzar la categoría de administrados?

2.1. Los artistas intérpretes y ejecutantes que obtengan ingresos  iguales o superiores de 2.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en un año.

Derechos y beneficios: gozan de derechos políticos, económicos y de los beneficios de solidaridad, previsión y bienestar social.

2.2. Los productores fonográficos que obtengan ingresos iguales o superiores de 80 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) en un año.

Derechos y beneficios: gozan de derechos económicos. No participan de derechos políticos ni de los beneficios de solidaridad, previsión y bienestar social.

3. Socios adherentes

Los artistas y productores que se vinculan inician como adherentes. Permanecerán en esta categoría aquellos que, en el transcurso de un año, no alcancen los ingresos mínimos definidos en los estatutos para ser considerados socios administrados.

Derechos y beneficios: además de derechos económicos, tienen acceso a algunos beneficios de solidaridad, previsión y bienestar social como el servicio exequial extensivo a su cónyuge o compañero permanente, y a la solicitud de anticipos con cargo a sus distribuciones.

4. Socios titulares derivados

Son aquellos que ingresan a la agremiación al ser beneficiarios de una cesión, transferencia, transmisión o proceso de sucesión de derechos patrimoniales soportados en una escritura pública o sentencia judicial.

Derechos y beneficios: gozan solo de derechos económicos.


Los derechos

Beneficios económicos

1. Económicos2

1.1. Derecho de afiliación: los socios artistas intérpretes y ejecutantes que pertenecen a la categoría de fundadores y administrados, tienen el derecho a percibir un reconocimiento económico por su afiliación.

1.2. Distribuciones por el real uso de los fonogramas acreditados por los socios. Es el resultado de gestionar, recaudar y distribuir equitativamente los derechos patrimoniales derivados de la comunicación o ejecución pública de los fonogramas y sus copias, reconocimientos económicos que recauda la agremiación por la real y efectiva comunicación pública de la música reportada por los usuarios de esta a través de planillas, sistemas de monitoreo automático o cualquier otro medio que reúna las condiciones técnicas y legales requeridas por la asociación. Para el caso de los artistas intérpretes y ejecutantes, sus distribuciones se hacen dos veces al año, y para los productores fonográficos son tres en el mismo periodo.

1.3. Anticipos con cargo a sus distribuciones: los socios fundadores, los administrados y los artistas intérpretes y ejecutantes adherentes, tienen este derecho y podrán solicitarlo para adquisición o mejoramiento de vivienda y libre inversión, previo cumplimiento de los requisitos que están estipulados en el reglamento que trata de esta materia. No gozan de este derecho los socios productores fonográficos adherentes ni los socios derivados.

(Ver el reglamento)

Drechos políticos de los socios de Acinpro

2. Políticos

2.1. Los socios fundadores: tienen derecho a voz y voto en las decisiones de las asambleas generales de socios, y a hacer parte de sus órganos directivos y de control como el Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia.

2.2. Los socios artistas intérpretes y ejecutantes administrados: tienen derecho a participar, elegir y ser elegidos como delegados que representarán a sus compañeros, con derecho a voz y voto, en las asambleas generales de socios, además de ser elegidos en sus órganos directivos y de control como el Consejo Directivo y el Comité de Vigilancia.


  1. Para más información los invitamos a consultar el reglamento de socios de la agremiación en el siguiente enlace: https://www.acinpro.org.co/docs/reglamentos/regl-socios.pdf ↩︎
  2. Para más información lo invitamos a consultar el reglamento de acreditación y distribución en el siguiente enlace: https://acinpro.org.co/docs/reglamentos/Regl-acred-distrib.pdf ↩︎

Mayores informes:

Para tener una comunicación más ágil con nosotros, utiliza los siguientes
canales:

Conmutador:

Sede principal Medellín
● 604 429 0217 y 300 913 7484
Sede Bogotá
● 300 913 7724

Área social
auxiliarsocial1@acinpro.org.co
auxiliarsocial2@acinpro.org.co
afiliaciones@acinpro.org.co

Auxilios y anticipos
auxiliosyanticipos@acinpro.org.co


Chat Bot (Solo WhatsApp)
● 317 435 8488

Acreditaciones socios artistas
acreartistas@acinpro.org.co

Acreditaciones socios productores fonográficos
acreproductores@acinpro.org.co

Eventos
eventos@acinpro.org.co

Radio y televisión
comercial2@acinpro.org.co

Contacto

Si tienes alguna inquietud, llena los siguientes campos. Te responderemos lo antes posible.